¿Qué dispositivos de protección contra sobretensiones son mejores? —–Dispositivos de protección contra sobretensiones de clase I + clase II/T1+T2 de Prosurge con tecnología VT
El BP25VT&BP25V&BPS12.5V es un SPD de clase I y clase II (o T1+T2) diseñado para protección contra sobretensiones y corrientes de rayo en sistemas de energía de bajo voltaje, especialmente para ubicaciones de exposición de alto riesgo o entradas de edificios LPZ 0-2 (IEC 62305-4) para evitar daños causados por rayos directos o cercanos.
Con MOV PROSURGE de alta energía integrado, garantizan una excepcional capacidad de descarga de corrientes de rayo de hasta 12.5 kA~25 kA 10/350 μs. El diseño único de protección térmica proporciona una respuesta térmica rápida y una desconexión segura. Son ideales para entornos con frecuentes operaciones de conmutación o descargas de rayos.
Carril DIN, serie T1 SPD-BP25VT
Una característica destacada del BP25VT es su baja protección contra voltajes gracias a la tecnología VT. Ofrece una larga vida útil gracias a la ausencia de corrientes de fuga y de corriente de seguimiento. Se puede aplicar en la mayoría de las instalaciones eléctricas y proporciona mayor confiabilidad y seguridad, siendo especialmente adecuado para sistemas con monitoreo de aislamiento permanente.
- SPD Clase I + Clase II/T1+T2 según IEC/EN 61643-11
- SPD 1P/2P/3P/4P con certificación TUV SUD
- Tecnología PROSURGE VT (GDT para modo NPE)
- Uc: 75 V CA ~ 750 V CA
- Iimp: 25 kA 10/350 μs, 100 kA para modo NPE
- Entrada: 25 kA 8/20 μs, 50 kA para modo NPE
- Sin fugas de corriente y corriente de seguimiento
- Mayor rendimiento de resistencia a TOV (sobretensión temporal)
- Alta clasificación de corriente de cortocircuito de hasta 50 kArms
- Redundancia de módulo dual para SPD de un polo e indicación de falla dual […]
Acerca de los dispositivos de protección contra sobretensiones Norma——IEC/EN 61643
La norma IEC 61643 es una serie de normas internacionales desarrolladas por la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC). Estas normas definen los requisitos y métodos de prueba para los dispositivos de protección contra sobretensiones (SPD) utilizados en sistemas eléctricos de baja tensión, telecomunicaciones y redes de señales.
El propósito de estas normas es garantizar la seguridad, el rendimiento y la confiabilidad de los SPD al proteger equipos eléctricos contra sobretensiones causadas por rayos u operaciones de conmutación.
Quienes somos IEC / EN 61643:
CEI/EN 61643-11:
Dispositivos de protección contra sobretensiones de baja tensión.Parte 11: Dispositivos de protección contra sobretensiones conectados a sistemas eléctricos de baja tensión.Requisitos y métodos de prueba.
CEI/EN 61643-12:
Dispositivos de protección contra sobretensiones de baja tensión. Parte 12: Dispositivos de protección contra sobretensiones conectados a sistemas de alimentación de baja tensión. Principios de selección y aplicación.
IEC/EN 61643-31:
Dispositivos de protección contra sobretensiones de baja tensión.Parte 31: Requisitos y métodos de prueba de los DPS para instalaciones fotovoltaicas.
IEC/EN 61643-32:
Dispositivos de protección contra sobretensiones de baja tensión. Parte 32: Dispositivos de protección contra sobretensiones conectados al lado de CC de las instalaciones fotovoltaicas. Principios de selección y aplicación.
CEI/EN 61643-21:
Dispositivos de protección contra sobretensiones de baja tensión. Parte 21: Dispositivos de protección contra sobretensiones conectados a redes de telecomunicaciones y señalización. Requisitos de rendimiento y métodos de prueba.
CEI/EN 61643-22:
Dispositivos de protección contra sobretensiones de baja tensión. Parte 22: Dispositivos de protección contra sobretensiones conectados a redes de telecomunicaciones y señalización. Principios de selección y aplicación.
¿Cuáles son las diferencias entre los tipos de dispositivos de protección contra sobretensiones (SPD) reconocidos y listados en UL 1449?
Los tipos de SPD que se describen a continuación cumplen (parafraseando) con la norma UL 1449
Tercera edición, como sigue:
Tipo SPD 1 (Listado) – SPD conectados permanentemente y cableados, diseñados para instalarse entre el secundario del transformador de servicio y el lado de línea del dispositivo de protección contra sobrecorriente del equipo de servicio principal, así como el lado de carga del equipo de servicio principal.
Los DPS Tipo 1 incluyen los DPS con carcasa para medidor de vatios-hora. Al estar ubicados en el lado de la línea de la desconexión de servicio, donde no hay dispositivos de protección contra sobrecorriente que los protejan, los DPS Tipo 1 deben estar homologados sin necesidad de un dispositivo externo de protección contra sobrecorriente. La corriente nominal de descarga para los DPS Tipo 1 es de 10 kA o 20 kA.
Tipo SPD 2 (Listado) – SPD cableados y conectados permanentemente, diseñados para
instalación en el lado de la carga del dispositivo de protección contra sobrecorrientes del equipo de servicio principal.
Estos DPS también pueden instalarse en el equipo de la acometida principal, pero deben instalarse en el lado de carga del dispositivo de protección contra sobrecorriente de la acometida principal. Los DPS de tipo 2 pueden o no requerir un dispositivo de protección contra sobrecorriente según su certificación NRTL. Si se requiere una protección contra sobrecorriente específica, se requiere el archivo de certificación NRTL del DPS y el etiquetado/instrucciones para indicar el tamaño […]
Selectividad entre dispositivos de protección contra sobrecorriente (OCPD)
Comprender la selectividad del TOCP: ¿Qué es la selectividad del TOCP?
La selectividad se refiere a la coordinación adecuada entre los dispositivos de protección contra sobrecorriente para que solo se dispare el dispositivo afectado durante una falla, dejando otras partes del sistema operativas.
Si uno o ambos OCPD son disyuntores, entonces sus características de disparo deben compararse entre sí o con las características del fusible.
Si el disyuntor aguas arriba y el fusible aguas abajo
La selectividad se obtiene comparando las características tiempo-corriente.
Es aconsejable mantener un margen de seguridad entre el tiempo máximo de disparo de la característica del fusible y el tiempo mínimo de disparo de la característica del interruptor.
Generalmente un tiempo delta ≥ 1 s es suficiente para interruptores termomagnéticos y 100 ms en el caso de unidades de disparo electrónicas.
Para obtener más información sobre problemas técnicos de selectividad, consulte el manual del fabricante del dispositivo OCPD.
Dispositivo de protección contra sobrecorriente SPD de Prosurge -SCB
PROSURGE SCB proporciona protección de respaldo contra sobrecorriente para el SPD, que está totalmente coordinado con el dispositivo de protección contra sobretensiones según la elección de diferentes modelos.
En comparación con los disyuntores/fusibles de respaldo normales, el PROSURGE SCB logra un mejor equilibrio entre el rendimiento de resistencia a las sobretensiones (sin disparos mientras se produce la sobretensión esperada) y una reacción nítida contra cortocircuitos y corrientes de fuga anormales.
Comparación […]
Conexión en paralelo o en serie para SPD: ¿cuál es mejor?
Al elegir entre métodos de conexión en paralelo o en serie para protectores contra sobretensiones (SPD), la decisión debe basarse en los escenarios y requisitos específicos de la aplicación. Tanto las conexiones en paralelo como en serie son configuraciones comunes, cada una con ventajas específicas y aplicaciones adecuadas.
Conexión paralela
En una configuración en paralelo, varios DPS se conectan simultáneamente a las líneas eléctricas del equipo protegido. Este enfoque proporciona:
1. Mayor capacidad de corriente y menor resistencia de puesta a tierra.
2. Mejor distribución y mitigación de las sobretensiones causadas por rayos
3. Protección general mejorada contra rayos para el sistema.
4. Capacidad de redundancia y conmutación por error: si un SPD falla, otros continúan protegiendo el equipo.
Conexión en serie
En una configuración en serie, se conectan varios SPD secuencialmente a lo largo de las líneas eléctricas. Este método ofrece:
1. Mayor capacidad de resistencia a voltajes altos para escenarios de alto voltaje.
2. Protección en cascada, donde cada SPD maneja una parte de la energía de sobretensión.
Factores a considerar al elegir entre conexiones en paralelo y en serie
Aplicaciones para conexiones paralelas
1.Sistemas de energía de baja tensión
Los SPD conectados en paralelo se utilizan comúnmente en sistemas de bajo voltaje para compartir la energía de sobretensión y proteger los equipos contra daños causados por rayos.
2.Sistemas de comunicación
A menudo se instalan varios SPD en líneas telefónicas o de red para proteger los dispositivos de comunicación.
3.Electrónica sensible al voltaje
Las configuraciones en paralelo protegen equipos sensibles como computadoras y servidores al optimizar la distribución de energía en caso de sobretensión.
Solicitudes de […]
Comprensión de los modos de falla de los SPD: circuito abierto versus cortocircuito y su impacto en la protección del sistema
Los dispositivos de protección contra sobretensiones (SPD) son componentes fundamentales para proteger los sistemas eléctricos de picos de tensión y sobretensiones. Sin embargo, como cualquier otro dispositivo, los SPD pueden fallar. Comprender los modos de falla de los SPD (circuito abierto y cortocircuito) es esencial para garantizar la protección continua y la confiabilidad del sistema.
Falla de circuito abierto en los SPD
La falla de circuito abierto es un modo común de falla en los SPD, particularmente aquellos con varistores. Este tipo de falla ocurre típicamente debido al proceso de envejecimiento natural o a mecanismos de protección térmica. Cuando un SPD llega al final de su vida útil, se activa un seccionador interno, lo que lo deja inoperativo. Este seccionador está diseñado para desactivar el SPD y evitar daños adicionales.
En los SPD con tubos de descarga de gas, también se pueden utilizar desconectores internos (protección térmica) para proteger contra el sobrecalentamiento anormal causado por corrientes de seguimiento o sobretensiones inesperadas. Es importante tener en cuenta que el descontrol térmico, una causa común de falla en los SPD basados en varistores, no se aplica a los SPD con tubos de descarga de gas o descargadores de chispas encapsulados.
Un descargador de chispas, otro tipo de dispositivo de protección contra sobretensiones, puede fallar en modo de circuito abierto cuando ya no puede encender un arco debido al desgaste de los electrodos o a un circuito de encendido electrónico defectuoso. En este estado, el dispositivo de protección contra sobretensiones se abre permanentemente y deja el sistema […]
¿Qué es Iimp? Iimp de SPD de clase I
Corriente de descarga de impulso para prueba de clase I
La corriente de descarga impulsiva que pasa a través del dispositivo bajo prueba (SPD) se define por el valor de cresta Iimp, la carga Q y la energía específica W/R. La corriente impulsiva no debe mostrar inversión de polaridad y debe alcanzar Iimp en 50 µs. La transferencia de la carga Q debe ocurrir en 5 ms y la energía específica W/R debe disiparse en 5 ms.
La duración del impulso no debe superar los 5 ms.
Valores preferidos de corriente de descarga de impulso Iimp para SPD de clase I Iimp: 1, 2, 5, 10, 12,5, 20, 25 y XNUMX kA
Energía específica para la prueba de clase I W/R
energía disipada por una resistencia unitaria de 1 Ώ con la corriente de descarga de impulso Iimp
NOTA: Esto es igual a la integral de tiempo del cuadrado de la corriente (W/R = ∫ i 2 dt).
Q (As) y W/R (kJ/W) para valores dados de Iimp (kA).
Q = Iimp × a, donde a = 5 × 10-4 s
W/R = Iimp2 xb, donde b = 2.5 × 10-4 s
La norma IEC 62305 define los “niveles de protección” como categorías específicas de sistemas de protección contra rayos, cada uno diseñado para proporcionar […]
Por qué elegir Prosurge: acerca de la tecnología PROSURGE SPD
①Tecnología MOV de alta energía
SPD de tipo limitador de tensión según IEC 61643
El MOV CA/CC de alta energía se utiliza para los SPD CA/CC/PV de clase I, clase II y clase III de PROSURGE con tamaño compacto.
Ventajas del MOV (varistor de óxido metálico)
*Mayor capacidad de descarga de rayos y sobretensiones.
*Amplio rango de voltaje para cubrir aplicaciones CA/CC/PV
*Respuesta rápida
*Amplia temperatura de trabajo
*No hay corriente de seguimiento en caso de eventos de sobretensión
*Fin de vida útil por fuga térmica, posibilitando la protección térmica
*Rendimiento estable durante un largo período de tiempo.
*Tamaño compacto
* No se ve afectado por diversos factores ambientales mientras está bien encapsulado, especialmente adecuado para aplicaciones en altitudes elevadas, en alta mar (por ejemplo, parques eólicos marinos), polvo, calor y condiciones de humedad.
El calor generado por un MOV en condiciones de final de vida útil puede ser suficiente para provocar un sobrecalentamiento peligroso del SPD e incluso provocar que éste se incendie.
Para mantener seguros el SPD y el sistema, se utiliza protección térmica en todos los SPD tipo MOV de PROSURGE.
②Tecnología de protección térmica patentada PROSURGE
√ Respuesta rápida al calor anormal del cuerpo del MOV
√ Coordinación de resistencia a sobretensiones con la clasificación de sobretensiones del SPD
√ Desconexión rápida y corte del circuito en caso de falla del SPD
③Tecnología de extinción de arco patentada por PROSURGE
Debido a que puede producirse un arco entre contactos mientras el desconector térmico está abierto, incluso si la corriente del arco dura poco tiempo, […]
La selección e instalación de protectores contra sobretensiones fotovoltaicas
La generación de energía fotovoltaica es otra energía limpia renovable además de la generación de energía eólica, y se utiliza ampliamente en varios países y regiones. Tiene las características de instalación simple, escalabilidad, estabilidad y larga vida útil. Los rayos y las sobretensiones también son un gran desastre para los sistemas de generación de energía fotovoltaica. Prosurge ofrece una solución integral y eficiente de protección contra rayos para sistemas de generación de energía fotovoltaica.
Instalación fotovoltaica con un LPS externo cuando se mantienen las distancias de separación (excluidos los sistemas solares con múltiples tomas de tierra, como las plantas de energía fotovoltaica)
Se recomienda utilizar un SPD fotovoltaico de clase II/T2 en el lado de CC del inversor.
Instalación fotovoltaica con un LPS externo cuando se mantienen las distancias de separación (excluidos los sistemas solares con múltiples tomas de tierra, como las plantas de energía fotovoltaica)
Se recomienda utilizar un SPD fotovoltaico de clase II/T2 en el lado de CC del inversor.
Instalación fotovoltaica con un LPS externo donde no se pueden mantener las distancias de separación (incluidos los sistemas con múltiples tomas de tierra, como las plantas de energía fotovoltaica)
Se recomienda utilizar un SPD fotovoltaico de clase I/T1 en el lado de CC del inversor.
Dispositivo de protección contra sobretensiones: ¿conoces sus tipos?
El dispositivo de protección contra sobretensiones (SPD) es un dispositivo electrónico que brinda protección de seguridad a diversos dispositivos electrónicos, instrumentos y líneas de comunicación. Es adecuado para sistemas de suministro de energía con CA 50/60 Hz y voltaje nominal de 220 V/380 V. Los tipos y estructuras de los protectores contra sobretensiones varían según sus diferentes usos, pero generalmente se pueden clasificar de las siguientes maneras:
一、 Clasificados por principio de funcionamiento
- Tipo de interruptor de voltaje:Se encuentra en un estado de alta impedancia cuando no hay sobretensión instantánea y cambia repentinamente a un estado de baja impedancia cuando se produce una sobretensión, desviando eficazmente la corriente de sobretensión a tierra y protegiendo el equipo de daños por sobretensión. Los componentes no lineales de uso común incluyen espacios de descarga, tubos de descarga de gas, tiristores, etc.
- Tipo de limitación de voltaje: Presenta un estado de alta impedancia cuando no hay sobretensión, pero a medida que la corriente y el voltaje de sobretensión aumentan, la impedancia disminuirá continuamente, lo que limita el voltaje a un nivel seguro. Sus características de voltaje de corriente son fuertemente no lineales, lo que evita daños al equipo causados por sobretensión. Los componentes no lineales comúnmente utilizados incluyen óxido de zinc, varistores, diodos de supresión, diodos de avalancha, etc.
- Tipo de combinación:Al combinar los SPD de tipo interruptor de voltaje y de tipo limitador de voltaje, tiene ambas funciones de interruptor de voltaje […]